Herramientas de Corte

La palabra cuchilla se asocia a una herramienta doméstica de tipo manual, que se utiliza en gastronomía para producir el corte de los distintos alimentos. Se componen de dos partes bien diferenciadas que son el mango y la hoja. Los mangos suelen ser de madera, plástico e inclusive de acero conformando con la hoja una única pieza. En tanto que las hojas son generalmente de acero o acero inoxidable y últimamente también de material cerámico.

Hay cuchillas de tamaños y formas muy diferentes, tanto como los usos a los que están destinadas, así se encuentran las de filo recto para usos generales, como así las de filo dentado, para carnes, panificados, etcétera.

Herramienta de corte

Pero hay toda otra rama de cuchillas de tipo industrial, llamadas herramientas de corte industrial o cuchillas industriales. Si bien estas también tienen una función de corte como las cuchillas de mano, tienen formas y aplicaciones totalmente diferentes.

Comencemos por discriminar por funciones entre herramientas de corte destinadas a separar dos o más elementos que se encuentran unidos, de las herramientas de corte que producen un troquelado o corte discontinuo, destinado a que las partes cortadas se mantengan aún unidas formando una tira o una plancha que luego será separada en un proceso posterior.

Para que se entienda el vasto alcance de las herramientas de corte en el ámbito de la industria, debemos pensar que hay varias ramas de la industria que requieren procesos de corte. Por ejemplo, todos aquellos materiales cuya provisión original es en formato bovina, como la chapa, ya sea galvanizada, prepintada o natural, así como distinto tipo de papeles y cartulinas, o fims plásticos de distintos espesores y características, reciben una o varias operaciones de corte en su proceso de transformación.

Así, la industria editorial; la industria metalúrgica; la industria de envases para alimentos, productos químicos o cosméticos, todas requieren dentro de las complejas maquinarias que utilizan, de distinto tipo de herramientas de corte.

Falta aún mencionar que para algunos procesos, se utilizan herramientas de corte para producir un refilado o corte periférico, con el fin de retirar rebarbas o sobrantes de los procesos de inyectado o soplado en plásticos.

Tengamos presente que los procesos de maquinado, torneado, fresado, perforado o abrocado, todos ellos se realizan con algún tipo de herramienta de corte o perforado. Esto amplía el espectro de las herramientas de corte industrial a un sinnúmero de diferentes tipos de piezas, en materiales y formas diferentes, pero todas destinadas a transformar la materia, mediante el corte.

Hay algo que une en forma transversal a este vasto universo de herramientas, piezas y elementos, es el filo. El filo es lo que le otorga a la herramienta su capacidad de corte.

Herramienta de corte para madera

Pues bien, para conservar el filo siempre en condiciones de máxima eficiencia, es indispensable mantenerlo con un adecuado proceso de afilado o afilación. Puede decirse que el afilado de las herramientas de corte es de vital importancia y debe ser parte de un programa de mantenimiento preventivo, para evitar el deterioro de la herramienta, dado que cuando los elementos de corte trabajan fuera de las tolerancias admisibles de afilado, corren serio riesgo de rotura.